Ir al contenido principal

Ancianos y discapacitados en Cuba.





Lázaro Yuri Valle Roca: Nuevo Vedado 2 de diciembre de 2015. La Habana, Cuba. https://youtu.be/_zDtpNEuYn0


Las causas que originan la discapacidad no son individuales son preponderantemente sociales, no son las limitaciones individuales las raíces del fenómeno, sino las limitaciones de la sociedad para prestar servicios apropiados y para asegurar adecuadamente que las necesidades de las personas con discapacidad sean tenidas en cuenta dentro de la organización social.


En Cuba según estimaciones de la Oficina Nacional de Estadisticas (O.N.E.) para 2007, la población de 65 años o más correspondería al 11,6% del total y la de 60 años o más, al 16,3%, haciendo que Cuba sea el segundo país más envejecido de América Latina después de Uruguay. A su vez, con el correr de las décadas, se nota un paulatino descenso de la población entre 0 a 14 años, representando el 18,2%. La edad promedio de la población es de 37,3 años, con unos 38 años para las mujeres y 36,6 para los hombres.


Estudios realizados han confirmado que para el año 2025, la isla será el país más envejecido de la región y uno de los 25 más envejecidos en todo el mundo. En la región, Cuba integra junto a la Argentina, Chile y Uruguay, el grupo de países con una transición demográfica avanzada, caracterizada por poblaciones con natalidad y mortalidad moderada o baja, lo que se traduce en un crecimiento natural bajo, del orden del 1%, aunque el crecimiento total de la población cubana rondó el 0,06% en 2009.


La pirámide de población (2007), confirma el descenso sostenido de la fecundidad a lo largo de las últimas décadas, sumada a un progresivo envejecimiento poblacional, por el aumento de la esperanza de vida según el gobierno. Esto último se refleja en la similitud de la base de la pirámide y la cúspide.


Distribución por sexos. De acuerdo a datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), en 2009 había un 49,9% de mujeres, y un 50,1% de hombres.


Si adicionamos, la abalancha migratoria de jóvenes que arriegan sus vidas, en el estrecho de la Florida, o cruzando cuanta frontera hay en Centro y Sur América, para llegar a Estados Unidos en busca de libertad y mejor vida, Cuba se ha convertido en un país de ancianos.


Según datos oficiales del Ministerio de Salud Publica cubano dice que la atención médica es “Gratuita” y que tiene una infraestructura para la atención de la población a nivel nacional siguiente:
Hospitales: 286
Hogares de ancianos: 197
Casas de Abuelos (sólo diurnos): 67 
Hogares de impedidos: 38
Asistencia Social: 14.265 (1,3 por 1000 habitantes)
Total de Trabajadores de la salud :447 023 Representan 13.2% del Total de trabajadores del país.
1 Enfermera cada 126 habitantes.
1 Médi
co cada 159 habitantes.
1 Estomatólogo por cada 1 066 habitantes.


Entonces ¿Porqué tantos ancianos abandonados en las calles a su suerte? ¿Porqué tienen algunos pensiones de 192 pesos unos 7 dolares mensuales? ¿Porqué tienen que recoger latas en las calles y comer de los latones de basura? Cuando hay según los datos del Gobierno rovolucionario, una infraestructura tan grande y que garantiza la salud y atención médica de todos sus ciudadanos?.

Pero esa respuesta se las dejo como decía mi profesora- De tarea para sus casas. 













Comentarios

Entradas populares de este blog

Mi testimonio qué escribí estando en prisión

Lázaro Yuri Valle Roca desde la prisión y ante el juicio amañado que se realiza hoy: "Sucesos que me llevaron a tomar la más correcta decisión, de mi vida - declararme Opositor y luchar contra la dictadura."   28-06-2022.   Testimonio de Lázaro Yuri Valle Roca Publicado por Eralidis Frometa en Facebook el 27 de junio de 2022. A Los 376 Días de Injusta condena contra mi esposo el Periodista Independiente y Preso político de conciencias Lázaro Yuri Valle Roca. Lázaro Yuri Valle Roca. Mi Testimonio: Libertad es el Derecho que todo hombre tiene  a ser  honrado, y a Pensar  y a  hablar sin hipocresía. Un Hombre que Oculta lo que piensa,o no se atreve a decir lo que  Piensa. No es un hombre  honrado. José Martí. Escribo estas Líneas, Para  liberar esos pensamientos y sucesos que me llevaron a tomar la más correcta decisión, que tomé en mi vida.   Declararme Opositor y luchar contra la dictadura esclavista más...

A 30 años de la muerte de mi abuelo Blas Roca.

Diario Granma Lázaro Yuri Valle Roca: Nuevo Vedado 29 de abril de 2017. La Habana, Cuba. Me encontré con un vecino hijo de un general, que me ha preguntado por qué me metí en esa mierda, a ser periodista independiente y opositor al gobierno al que le respondí con tranquilidad y respeto. Mis abuelos Blas y Dulce Mira le dije, sobre la mesa tengo un bulto de periódicos tremendo, acumulación de toda una semana, no he podido detenerme a revisar El Mentiroso como se le dice al parcializado Granma , Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, que responde a los intereses de sus integrantes y no del pueblo cubano, uno de ellos de fecha jueves 27 de abril, publica en primera plana con letras grandes “Recuerdan al líder comunista Blas Roca Calderio” Esto me sorprendió ya que a 30 años de su muerte el 25 de abril de 1987, no se ha publicado un escrito en primer plano, recordando un aniversario de su muerte. Mis abuelos con una amiga mexicana Adelina Sen...

Reto aceptado sin miedo.

Bueno acepto el reto, para todos aquellos que pensaban que no lo haría aquí traigo la polémica foto en que Raúl Castro me carga junto a Armando Acosta, la otra con la primera mujer cosmonauta Valentina Tereskova y con mis abuelos Blas y Dulce los que me enseñaron a ser humilde, humano, trabajador, a ser lo que yo quisiera ser, siempre me dijeron que porque ellos fueran o pensaran como ellos querían yo debia de hacerlo, me enseñaron el respeto, por eso los jodieron en los últimos años de sus vidas, por eso el día del velorio de mi abuelo me di el gustazo de mandar PA" la pinga en sus caras a Fidel, Raúl, Guillermo Gracía y Ramiro Valdés porque querían que me llevara a mi abuela. Así que tú chivatón que me lees si a ellos los mandé que no puedo hacer con cualquier otro, así que voy a ver quién me pasa en el reto, y que me quiten lo que ya hice que no me arrepiento al contrario muy orgulloso estoy, prueba de ello es esa última foto mía el 10 de diciembre de 2015 peleando y gritando A...