Lázaro Yuri Valle Roca: Nuevo Vedado 27 de marzo de 2019. Habana, Cuba.
Las esposas de Danner Manuel Estrada Gorra y Rafael Badari Sánchez Ruiz, se personaron en el Combinado de Guantánamo donde permanecen presos estos dos jóvenes acusados de salida ilegal del país.
Desde las afueras de la prisión Yuliet Yero esposa de Rafael Badari me informó, en llamada telefónica que los militares le negaron información sobre la situación legal de los prisioneros como es el número de causa, oficial que está a cargo de la instrucción y todo tipo de información relacionada con los reos, solo supieron que la instrucción está a cargo de la Fiscalía Militar ya que serían juzgados por un tribunal Militar.
Según Yuliet cree que los militares están negándole información, para ganar tiempo y no puedan contratar un abogado para que los defienda y tengan que asumir un abogado de oficio.
Los abogados en Cuba pertenecen a una organización “no gubernamental” llamada Bufetes Colectivos, que responde a los intereses del gobierno y partido comunista único autorizado, por lo que es muy difícil poder tener una justa defensa y que se garantice el debido proceso aunque. La Constitución establece en su artículo 58 la libertad e inviolabilidad de la persona. Nadie puede ser detenido sino en los casos, en la forma y con las garantías que prescriben las leyes.
Habeas corpus: Protege la libertad personal, previsto en la Ley de Procedimiento Penal, y ventilado en los tribunales penales. Esta ley expresa en su artículo 467 que toda persona que se encuentre privada de libertad, fuera de los casos o sin las formalidades y garantías que prevén la Constitución y las leyes, debe ser puesta en libertad, a petición suya o de cualquier otra persona, mediante un sumarísimo proceso de habeas corpus. Contra el auto que declare con lugar el habeas corpus no cabe recurso alguno, en el caso de que lo deniegue, procede recurso ante la sala respectiva del Tribunal Supremo Popular.
Hasta aquí todo muy bien en letra o papel, pero la cruda realidad es que los cubanos sabemos con qué nivel impunidad actúan los militares, y cómo las instituciones son un instrumento de coacción y sometimiento contra el soberano, a nombre de un partido y de algo que llaman revolución.
Estimados amigos y seguidores, hoy quiero compartir con ustedes esta fábula, la que creo sea de ejemplo, ayuda o método a seguir para todas las personas en nuestra vida diaria y en los que hacemos. Espero sea del agrado de ustedes y un ejemplo a seguir. Hubo en la carpintería una extraña asamblea; las herramientas se reunieron para arreglar sus diferencias. El martillo fue el primero en ejercer la presidencia, pero la asamblea le notificó que debía renunciar. ¿La causa? Hacía demasiado ruido y se pasaba todo el tiempo golpeando. El martillo reconoció su culpa pero pidió que fuera expulsado el tornillo: había que darle demasiadas vueltas para que sirviera de algo. El tornillo aceptó su retiro pero también pidió la expulsión de la lija: era muy áspera en su trato y siempre tenía fricciones con los demás. La lija estuvo de acuerdo con su expulsión pero pidió que fuera expulsado el metro, porque estaba todo el tiempo midiendo a los demás, como si fuera perfecto. En eso entró el carpintero...
Comentarios
Publicar un comentario