Ir al contenido principal

Complicidad entre Dictadores.


Lázaro Yuri Valle Roca: Nuevo Vedado viernes 18 de marzo de 2011. La Habana. Cuba.
Los países árabes pueden considerarse pertenecientes al concepto político de “Tercer Mundo” en otro han de verse como caso especial.
Las naciones musulmanas no sufren a causa de una breve historia, sino de una demasiado extensa.
Están agobiadas por el pasado, casi podría afirmarse que el próximo Oriente es un compendio histórico, sus tierras produjeron las primeras civilizaciones, escrituras y artes, profetas y religiones, fueron el campo de batalla de todos los conquistadores, desde el Sargón hasta Alejandro desde César hasta Allemby y lo son de la liga ideológica de las superpotencias actuales.
En lo que respecta a ideas y conocimiento, el próximo Oriente ha dado más de lo que ha recibido.
El renacimiento europeo, a través del florecimiento cultural de España y Sicilia por medio de los cruzados de Bizancio, tuvo fuerte influencia islámica.
A pesar de haber dado tanto en el pasado, el próximo Oriente tiene recuerdos más recientes de aislamiento.
En los siglos XVIII y XIX, el imperio Otomano, que se suponía la fortaleza islámica en la que podía florecer una civilización musulmana, resultó ser un protector cada vez más débil.
Cuando se derrumbó, los árabes quedaron inermes e indecisos. Los unía la lengua, la ley, la religión, la cultura, el comercio, matrimonios mixtos e intereses comunes.
Pero carecían y siguen careciendo del marco político propio de dicha unión y a pesar de todo lo que se ha logrado práctica y teóricamente en nombre del nacionalismo y unidad árabe.
El mundo islámico actual se compone de un mosaico de entidades políticas qué, no obstante de la riqueza de su pasado, siguen la pauta general del tercer mundo.
Hay naciones como Arabia Saudí y Marruecos, cuyos gobernantes deben la legitimidad a una sanción religiosa en otros la sociedad sigue siendo puramente tribal y muchos más en que la legitimidad está representada sólo por el ejercito el elemento más perdurable de la burocracia.
Naciones que sus pueblos desarrollan ahora un movimiento de emancipación liberadora, reclamando lo que les pertenece por derecho propio, mejores condiciones de vida y libertades individuales.
Naciones donde han caído unas de las más antiguas dictaduras del planeta, solo queda Muammar al-Gaddafi, quien entrenó y exportó terroristas por todo el mundo, que hoy se tambalea sobre sus exageradas cantidades de dinero y petróleo siendo lo único que lo sostiene.
Con el que compra adeptos y mercenarios, manteniendo el terror y la represión contra su propio pueblo.
Sucede en este siglo XXI que tiene un mayor desarrollo social y tecnológico, creándose los pueblos una mayor conciencia en lo que refiere a derechos humanos.
Solo defiende a Gadafi, el dictador en “jefe” Fidel Castro y su dinastía, que se debe preguntar muy seriamente si sería conveniente desistir de romper el record Guiness de autócrata más antiguo del mundo.
En la televisión cubana había un programa humorístico que se llamaba “San Nicolás del Peladero” que su tema de presentación le viene muy bien a estos tiempos que estamos viviendo y que decía así.
Que te parece Venancio, como cambian los tiempos, como cambian los tiempos  compadre, que te parece- y una máxima de la sabiduría popular-Cuando veas la barba de tu vecino arder pon la tuya en remojo.
Sucede que la obsesión y la megalomanía nublan el juicio, y no se van hasta que no los quitan por la fuerza.
Estas cosas, me obligan a formularme una recurrente pregunta.
¿Cuando nosotros los cubanos, y dentro de ellos, los que nos oponemos abiertamente al gobierno, nos acabaremos de poner de acuerdo para darle el empujón final a este gobierno que hace mucho tiempo está caído?

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dainier es golpeado, torturado y encarcelado solo por encontrar huesos de res en la carretera.

                                                                                     14 de julio de 2025 Lancaster Pensilvania                                                                    Dainier Quintero preso en unidad policial de Melena del Sur.                                                               Declaracion Mayelin.wma Dainie r Quintero Peña fue detenido, golpeado y trasladado a la unidad de Melena del Sur en Mayabeque , el 10 de juli...

Mi testimonio qué escribí estando en prisión

Lázaro Yuri Valle Roca desde la prisión y ante el juicio amañado que se realiza hoy: "Sucesos que me llevaron a tomar la más correcta decisión, de mi vida - declararme Opositor y luchar contra la dictadura."   28-06-2022.   Testimonio de Lázaro Yuri Valle Roca Publicado por Eralidis Frometa en Facebook el 27 de junio de 2022. A Los 376 Días de Injusta condena contra mi esposo el Periodista Independiente y Preso político de conciencias Lázaro Yuri Valle Roca. Lázaro Yuri Valle Roca. Mi Testimonio: Libertad es el Derecho que todo hombre tiene  a ser  honrado, y a Pensar  y a  hablar sin hipocresía. Un Hombre que Oculta lo que piensa,o no se atreve a decir lo que  Piensa. No es un hombre  honrado. José Martí. Escribo estas Líneas, Para  liberar esos pensamientos y sucesos que me llevaron a tomar la más correcta decisión, que tomé en mi vida.   Declararme Opositor y luchar contra la dictadura esclavista más...

A 30 años de la muerte de mi abuelo Blas Roca.

Diario Granma Lázaro Yuri Valle Roca: Nuevo Vedado 29 de abril de 2017. La Habana, Cuba. Me encontré con un vecino hijo de un general, que me ha preguntado por qué me metí en esa mierda, a ser periodista independiente y opositor al gobierno al que le respondí con tranquilidad y respeto. Mis abuelos Blas y Dulce Mira le dije, sobre la mesa tengo un bulto de periódicos tremendo, acumulación de toda una semana, no he podido detenerme a revisar El Mentiroso como se le dice al parcializado Granma , Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, que responde a los intereses de sus integrantes y no del pueblo cubano, uno de ellos de fecha jueves 27 de abril, publica en primera plana con letras grandes “Recuerdan al líder comunista Blas Roca Calderio” Esto me sorprendió ya que a 30 años de su muerte el 25 de abril de 1987, no se ha publicado un escrito en primer plano, recordando un aniversario de su muerte. Mis abuelos con una amiga mexicana Adelina Sen...